Durante este mes de Octubre, ha
dado comienzo el curso escolar 2024/25 en el centro socioeducativo ‘Natividad
de María’. Se han abierto las puertas a niños y niñas de la localidad
procedentes de diferentes colegios, con la misma ilusión y energía que siempre.
Ante todos nosotros, se presenta un año lleno de retos y oportunidades de aprendizaje
y apoyo que afrontaremos juntos, con ayuda de nuestros voluntarios.
Seguimos con el horario habitual
del centro, que abre a las 17:00 con una breve asamblea general entre niños/as
y voluntarios. En estos breves minutos de nuestra jornada ponemos en común un
breve resumen de nuestro día o fin de semana, creando así un espacio seguro donde
cada niño y niña pueda expresarse. También recordamos entre todos las tareas
por hacer, las responsabilidades y normas.
Tras este breve encuentro
general, los niños y niñas reciben apoyo por parte del voluntariado en sus
tareas y estudios. Esto no solo les ayuda a ponerse al día con las tareas del
propio colegio, sino que también fomenta el hábito de estudio y la constancia en
su proceso de aprendizaje. Dependiendo de sus necesidades individuales, reciben
material complementario para ampliar o reforzar contenidos.
Las primeras semanas de octubre,
una vez terminadas las tareas, las hemos dedicado a conocernos los unos a los
otros. Es necesario que los niños/as no solo creen vínculos con sus iguales,
sino también con los voluntarios. De esta manera, mejoran la confianza, el
compañerismo, y conocen un poco mejor a su entorno.
Entre las actividades que se han
hecho durante este periodo de inicio, nos encontramos con juegos de mesa y puzles,
actividades en el patio, manualidades, lecturas…
Cada sesión finaliza con una
merienda en gran grupo.
.jpeg)
Por otro lado, una vez comenzado
el curso, cabe resaltar uno de los objetivos propuestos este año – mejorar la
comprensión lectora de nuestros niños y niñas. Durante el curso,
dedicaremos un pequeño espacio de los talleres a prácticas nuestra expresión
oral con distintos libros y a la lectura individual. La fluidez en la lectura y
el hábito lector no solo son beneficiosos para las técnicas de estudio ya
mencionadas, sino también una fuente de aprendizaje si se trabaja de la manera
correcta.
Todo esto no sería posible sin
los voluntarios del centro. Este año contamos con nuevas incorporaciones – Miriam,
Pilar, Carmen y Rosalía. Gracias a ellas y a los voluntarios por colaborar para
que nuestro proyecto sea posible, y gracias a las familias por confiar en nosotras
un año más con vuestros hijos e hijas.
Esperamos que este nuevo curso
esté lleno de alegrías, de momentos felices para el recurso y de experiencias
enriquecedoras para todas las partes de esta gran familia.